Veintidós Guapetas: Mujeres usuarias del Centro Ciudad Mujer finalizan curso en blanquería semi industrial según Ministerio
La capacitación representa un paso importante hacia el empoderamiento económico de las mujeres, fomentar su autonomía y contribuir al fortalecimiento de sus capacidades en un oficio con gran potencial en el mercado, informó el Ministerio de la Mujer. El próximo 4 de Agosto iniciará un nuevo curso en la línea de especialidad Textil.
El Centro Ciudad Mujer un espacio donde las mujeres encuentran no sólo servicios integrales de salud, emprendimiento, asesoramiento y asistencia ante cualquier forma de violencia contra la mujer, sino también un refugio de apoyo y comprensión. (Foto: Ministerio de la Mujer).
Fuente: elnordestino.com sobre publicación del Ministerio de la Mujer.
El Centro Ciudad Mujer Ñande Kerayvoty Rendase basa en el trabajo colaborativo de las instituciones participantes. Actualmente en el Centro Ciudad Mujer están presentes trece instituciones y esto optimiza el uso de recursos a la hora de brindar los servicios. Integrar en un solo lugar tantos beneficios, contribuye de manera eficaz a agilizar los procesos y la calidad de los mismos.
Este 2025 el centro cumple siete años prestando sus servicios a las mujeres de todo el territorio paraguayo. Se trata de un espacio donde las mujeres encuentran no sólo servicios integrales de salud, emprendimiento, asesoramiento y asistencia ante cualquier forma de violencia contra la mujer, sino también un refugio de apoyo y comprensión.
El Ministerio de la Mujer señala que el compromiso es con el bienestar y el empoderamiento de cada mujer. Todas las que pasaron por las puertas del Centro Ciudad Mujer Ñande Kerayvoty Renda contribuyeron a la riqueza de nuestra comunidad, siendo agentes de cambio en la construcción de un mundo donde cada mujer pueda alcanzar su máximo potencial.
El Centro Ciudad Mujer un espacio donde las mujeres encuentran no sólo servicios integrales de salud, emprendimiento, asesoramiento y asistencia ante cualquier forma de violencia contra la mujer, sino también un refugio de apoyo y comprensión. (Foto: Ministerio de la Mujer).