Con entusiasmo y una organización impecable, Amambay fue el décimo departamento que recibió el Fuego Panamericano
Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay, vivió una jornada inolvidable al convertirse en la décima ciudad en recibir el Fuego Panamericano, símbolo de unidad, memoria y esperanza que recorre el país camino a los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
El recorrido del Fuego Panamericano continúa su travesía por el país, conectando territorios y encendiendo corazones en cada rincón del Paraguay, rumbo a lo que será una verdadera fiesta continental del deporte: ASU2025. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
Fuente: elnordestino.com sobre gacetilla de prensa de la Secretaría Nacional de Deportes.
El Fuego Panamericano fue recibido con entusiasmo por la comunidad amambayense, que acompañó su paso triunfante por las principales arterias viales de la ciudad de Pedro Juan Caballero. Autoridades regionales, atletas destacados, representantes de organizaciones deportivas, estudiantes y docentes se sumaron a esta celebración que une a todo el país en torno al deporte.
Con esta parada en el departamento deAmambay, el recorrido del Fuego Panamericano continúa su travesía por todo el país, conectando territorios y encendiendo corazones en cada rincón del Paraguay, rumbo a lo que será una verdadera fiesta continental del deporte: ASU2025.
El acto central se desarrolló en la sede del gobierno departamental de Amambay, donde se vivenció un emotivo evento cultural con presentaciones de danza folclórica y música paraguaya. Las autoridades locales recibieron la antorcha con orgullo, reafirmando el valor simbólico del fuego como emblema de unidad y esperanza.
El recorrido del Fuego Panamericano continúa su travesía por el país, conectando territorios y encendiendo corazones en cada rincón del Paraguay, rumbo a lo que será una verdadera fiesta continental del deporte: ASU2025. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).