el nordestino
Wednesday, 24 de September de 2025   08:41 
facebook twitter youtube

Martes 26 de Agosto del 2025
Visita a comunidades indígenas realizada por Estudiantes de Medicina de UNISUD y funcionarios del Ministerio de Salud
La actividad en las colonias aborígenes Jakaira y Juruka formaron parte del proyecto de Extensión Universitaria, y representa una valiosa experiencia de formación práctica para los futuros médicos, quienes trabajaron con empatía, compromiso y responsabilidad social en el territorio de los hermanos indígenas.
Visita a comunidades indígenas realizada por Estudiantes de Medicina de UNISUD y funcionarios del Ministerio de Salud
Se realizaron controles prenatales, atención en clínica médica, vacunaciones, estudios como PAP, además de talleres sobre alimentación saludable y entrega de frutas, buscando mejorar la calidad de vida y promover hábitos saludables. (Foto: Gacetilla de Prensa de UNISUD).
Fuente: elnordestino.com sobre Gacetilla de Prensa de UNISUD.


Estudiantes de Medicina de Universidad Sudamericana, junto a personal del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, llevaron adelante la décima visita a la comunidad indígena Jakaira  y la sexta visita a la comunidad indígena Juruka, dentro del proyecto de atención médica desarrollado por Extensión Universitaria.



Durante ambas jornadas se realizaron controles prenatales, atención en clínica médica, vacunaciones, estudios como PAP, además de talleres sobre alimentación saludable y entrega de frutas, buscando mejorar la calidad de vida y promover hábitos saludables.



Una vez más Universidad Sudamericana reafirma su compromiso con el bienestar comunitario así como con la formación de profesionales de la Salud al servicio de las personas.

Se realizaron controles prenatales, atención en clínica médica, vacunaciones, estudios como PAP, además de talleres sobre alimentación saludable y entrega de frutas, buscando mejorar la calidad de vida y promover hábitos saludables. (Foto: Gacetilla de Prensa de UNISUD).
Se realizaron controles prenatales, atención en clínica médica, vacunaciones, estudios como PAP, además de talleres sobre alimentación saludable y entrega de frutas, buscando mejorar la calidad de vida y promover hábitos saludables. (Foto: Gacetilla de Prensa de UNISUD).

Comentarios
nordestinos
Publicidad
nordestinos
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
nordestinos
Publicidad
Publicidad